Etiqueta: review

  • Probando mi nueva Nikon D2x

    Probando mi nueva Nikon D2x

    …o la Nikon D2x probandome a mi?

    Reflexiones de un fotógrafo entusiasta al dar el salto de una cámara semiprofesional a una profesional.

    No cabe duda de que me siento como un niño con juguete nuevo al estrenar mi Nikon D2x. Pasar de una Nikon D80 a esta cámara profesional ha sido un salto emocionante. No solo representa un avance técnico, sino también una oportunidad para expandir mis horizontes fotográficos y creativos.

    Aunque llevo solo una semana con ella, y es poco tiempo para evaluarla completamente, ya he notado algunas diferencias clave que me tienen fascinado. Aquí comparto mis primeras impresiones:

    Ruido: menos es más

    Una de las primeras cosas que he notado es la ausencia de ruido a ISOs bajos (100-400). He hecho tomas en condiciones de poca luz y alto contraste, y los resultados han sido sorprendentes. Esto se debe, en gran medida, al sensor CMOS que incorpora la D2x, el primero de su tipo en una cámara Nikon de este nivel. Comparado con los sensores CCD de modelos anteriores como la D80 o la D100, este sensor ofrece un salto cualitativo que mejora significativamente la calidad de la imagen.

    Procesador: toma su tiempo, pero vale la pena

    Aquí he encontrado una diferencia notable: las tomas de larga exposición con reducción de ruido activada en modo RAW sin comprimir requieren más tiempo de procesamiento. Aunque esto no ocurría en mi D80, también es cierto que en esa cámara tenía más ruido y menos resolución. Con sus 12.4 megapíxeles, la D2x maneja más información, y el tiempo adicional parece un precio razonable por la mejora en calidad.

    Eso sí, si se elige la opción de RAW comprimido, la espera puede ser aún mayor. Esto es algo a tener en cuenta al planificar las sesiones.

    Peso: un arma de doble filo

    Me encantan las cámaras con un buen peso, que se sienten sólidas y poderosas en las manos. Sin embargo, el peso de la D2x ha traído algunos retos inesperados:

    1. Un estuche insuficiente. Mi estuche actual ya no da la talla; la D2x simplemente no cabe. Esto me obliga a buscar un nuevo estuche que acomode tanto la cámara como mis accesorios y un lente largo.
    2. El trípode tambalea. Mi trípode Vivitar Vanguard-4, que funcionaba perfectamente con la D80, no maneja tan bien el peso de la D2x. Esto causa ligeros movimientos, especialmente en tomas de larga exposición, donde la estabilidad es crucial. Por ahora, ajusto cuidadosamente la cámara al trípode, pero es probable que deba considerar adquirir un trípode más robusto.

    Aunque cargar un trípode más pesado no es ideal, lo veo como una inversión necesaria para sacar el máximo provecho a mi equipo.

    Pantalla LCD: un vistazo básico

    La pantalla LCD de la D2x es funcional, pero limitada. Su capacidad para mostrar detalles es similar a la de la D100: solo ofrece una vista básica de las tomas, sin mucho color ni resolución. Esto significa que, para analizar los detalles, hay que esperar a procesar las imágenes en casa. Aunque no es un problema crítico, habría sido genial contar con una pantalla más avanzada.

    Firmware: una actualización que marca la diferencia

    Mi D2x vino con el firmware 1.1, pero actualizarlo a la versión 2.0 fue una excelente decisión. Esta versión mejoró notablemente el enfoque automático, amplió las opciones de ISO (ahora incluye 1000, 1250 y 1600) y añadió la posibilidad de hacer tomas en blanco y negro. Estas mejoras han hecho que la experiencia con la cámara sea aún más gratificante.

    Ergonomía: diseño pensado para el fotógrafo

    Algo que siempre me ha encantado de Nikon es su ergonomía. La D2x no es la excepción: se adapta perfectamente a las manos, y la disposición de los botones permite realizar ajustes rápidos sin necesidad de apartar la cámara del ojo. Además, el visor incluye toda la información esencial (apertura, velocidad, ISO, balance de blancos, capacidad del buffer, etc.), lo que facilita disparar a alta velocidad sin distracciones.

    Conclusión: la cámara y yo, un equipo en formación

    La Nikon D2x no solo ha superado mis expectativas, sino que me ha retado a mejorar como fotógrafo. A pesar de algunos inconvenientes menores, como el peso o la pantalla LCD, su rendimiento, calidad de imagen y capacidad de personalización la convierten en una herramienta poderosa que promete acompañarme en muchas aventuras creativas.

    ¿Es la cámara perfecta? Probablemente no. Pero en esta relación, creo que ambos estamos aprendiendo el uno del otro. Y eso, para mí, es lo más emocionante.

    Tomas de prueba con la nueva Nikon D2x

    Larcomar 2night, Miraflores, Peru
    Bajada de Armendariz, Miraflores, Peru
    Bajada de Armendariz, Miraflores, Peru
    Larcomar, 2night, Miraflores, Lima, Peru

  • Yashica Electro 35

    Yashica Electro 35

    Esta es una de mis cámaras para toma callejera, es una bonita cámara, muy usada en su época, 1964. Me la compre en el 2008 aproximadamente, y como ven esta muy bien conservada, es mas, diría que esta casi nueva. Aunque parezca increíble, esta  cámara me costo s/.100 soles, aproximadamente $30usd, y la compre por Mercadolibre. El mayor problema de esta maquina fue la adquisición de una batería que ya no se fabrica, pero que felizmente se puede adaptar como detallo lineas mas abajo.

    Formato

    Esta es una cámara del tipo Rangefinder la cual tiene un visor en la parte superior derecho del lente. Por este visor, no se ve lo que se ve lo que pasa por el lente. Lo cual puede ser una desventaja, dado que no se ve si el lente esta sucio, tapado o bloqueado con algo. La diferencia de este formato es que este mismo es mas simplificado comparado con una SLR.

    Lente

    Quizás el 50% del éxito de esta cámara, se debió a la nitidez del lente. Se trata de un lente Yashinon de 44mm f/1.7 El lente es lo bastante luminoso como para poder lograr tomas con bastante desenfoque, blur o poca profundidad de campo.

    Controles

    Los controles son bastante básicos,  permiten al fotógrafo tenerlos a manos sin pensar mucho.

    Controles de Yashica Electro 35
    Controles de Yashica Electro 35
    Controles de Yashica Electro 35
    Controles de Yashica Electro 35

     

    En el lente fijo tenemos 4 controles:

    El anillo de enfoque

    El cual usaremos para enfocar a nuestro sujeto o objetivo a fotografiar.

    Abertura del lente

    Donde especificaremos cuanta luz queremos que entre por nuestro lente, esto es sumamente útil cuando queremos hacer un desenfoque del entorno de nuestro sujeto o objetivo a fotografiar.

    Modo de Toma

    Aquí, tenemos 3 opciones, B (Bulb), Auto y Flash

    • B podemos seleccionar el modo para que haga tomas de muy larga exposición,
    • Flash, poniéndole un flash como accesorio
    • Auto para que podamos seleccionar la abertura de nuestro lente.

    Esta ultima opción de Auto, no es «tan» auto, quizás lo fue en los años sesentas, pero en nuestros días, ya no lo es. Esta opción nos permite hacer que la maquina seleccione la velocidad de exposición adecuada con referencia a la abertura de lente que hemos seleccionado.

    Temporizador

    En la parte izquierda, tenemos una pequeña palanca, este es el temporizador, y nos da aproximadamente 5 segundos para hacer una toma de manera automática.

    En la parte superior del cuerpo de la cámara tenemos:

    Zapata para flash externo

    Aquí se puede insertar un flash como accesorio, esta opción no la he probado, que por lo visto la cámara si funcionaria con un flash externo.

    Leds de Exposición

    Tenemos 2 leds, naranja y rojo, la luz naranja indica que la toma saldrá sobre expuesta, mientras que la luz roja nos indica que la toma saldrá sobre expuesta.

    Selector de ISO

    Aquí podemos seleccionar el ISO de nuestra película negativa, como recomendación les sugiero que se seleccione el ISO inmediatamente después de haber puesto la película, dado que es muy fácil olvidarlo, a mi me ha pasado. Podemos seleccionar desde ISO 12 hasta ISO 400, lo cual para la época fue mas que suficiente. Con película de ISO 100 o 400 estamos mas que bien.

    Botón Disparador

    Finalmente, tenemos el botón disparador, el cual deberá ser presionado una vez se hagan los cálculos para la toma y nuestro sujeto este listo. Este, a comparación de otras cámaras es un botón muy suave, que hace dudar si la toma se hizo correctamente o quizás haya una avería en el mismo botón. Adicionalmente, hay un anillo con una linea roja, esta linea si se alinea con una L bloqueara la cámara, haciendo así que la cámara no dispare mientras se lleva en el bolso o mochila.

    Pilas o baterías

    Esta cámara usa pilas de 6 voltios que, lamentablemente, ya no están disponibles en el mercado.

    Sin embargo, haciendo un artificio, es posible poner 4 pilas LR44, de 1.5voltios cada 1 dentro del compartimento de las pilas.

    Simplemente hay que poner  dentro un tubo de 1mm de espesor que tenga como diametro interno, el diametro de la pila LR44, y como diametro externo el compartimento de las pilas, averiguare que medida de tubo es. Luego, se inserta un resorte que ayude a compactar las pilas, luego las 4 pilas y la tapa final para ello.

    Tomas de Prueba

    En Marzo 2011,  estuve haciendo algunas tomas de prueba.

    La película usada fue Kodak Proimage 100, la misma fue escaneada con Scanner Epson photo 4490 sin digital ice

    Estoy subiendo de a pocos otras tomas de prueba, pero aquí van unas preliminares.