Etiqueta: recomendaciones

  • Recomendaciones para controlar el mal de altura

    Atención, esta publicación carece de validación medica. Estas están basadas en experiencias propias, por lo tanto, se sugiere consultar con su medico antes de aplicarlo

    Recien ayer regrese de mi viaje fotográfico a la reserva paisajistica de Huancaya, en Nor Yauyos. Una reserva paisajista que vale la pena visitar, donde uno puede apreciar uno de los paisajes naturales mas bellos de nuestro país, montañas, rios de color turquesa, cataratas aguas cristalinas entre otras bellezas mas.

    Esta vez decidi llevar a mis hijas, de 8 y 6 años respectivamente, sin embargo, el peligro del mal de altura, o soroche, siempre esta presente.

    El soroche, o mal de altura

    El mal de altura se da por trastornos o cambios de presión en el cuerpo, así como la falta de oxigeno. Al estar a mayor altitud. Se reduce la presión, lo cual ocasiona que el corazón bombee sangre a mayor presión de la necesaria a esa altitud, haciendo que algunos vasos sanguíneos muy sensibles como los de la nariz o las encías comiencen a sangrar por esta excesiva presión. Por otro lado, y es mi caso, puede ocasionar dolores de cabeza, o palpitaciones del corazón.

    Así mismo, la falta de oxigeno hace que el cuerpo humano comience a usar sus reservas de azúcar, cuando se acaban estas reservas es cuando comienza el malestar. Es por ello que las mamas ose abuelitas siempre recomiendan el chupar caramelo de limón.

    Antes de viajar a mas de 3800 metros sobre el nivel del mar, seguí algunas recomendaciones que lei y luego aplique, basadas en mi propia experiencia

    El mal de altura en los ninos

    Si para nosotros, los adultos, es terrible el mal de altura, imagínense lo terrible que debe ser para los niños.

    Entrena a tus hijos acerca del mal de altura

    Siempre es bueno darles a conocer este inconveniente y como deben tomarlo, hay que explicarles que el soroche es causado por la ausencia de presión en el cuerpo, el cual genera malestar o trastornos tanto en adultos como en niños, y que este es normal.

    No alimentes a tus hijos con mucha comida o comida pesada

    Recuerda que esta comida sera procesada en el estomago mientras va viajando, recuerda que los caminos del Perú son accidentados y tienen muchas vueltas, subidas y bajadas, asi que la comida se revolverá en el estomago mientras viajan, haciendo que se sientan mal y finalmente vomiten lo que han comido. Llévalos satisfechos, pero nunca con el estomago lleno. Si en el viaje les da hambre, aliméntalos con frutas o verduras cocidas de facil digestión.

    En la medida de lo posible, has que tus hijos vayan durmiendo

    El mal de altura se pasa mejor durmiendo, así que en la medida de lo posible, has que vayan durmiendo, quizás cansados, con un poco de hambre, nunca con el estomago lleno. De esta manera se les hará mas corto el viaje.

    Lleva Coramina

    Soy enemigo de ingerir medicinas sin indicacion medica, pero aqui algunas cosas faciles que pueden ayudar.

    La coramina es una tableta de glucosa, muy conocida y comprada aquí en el Perú, para reducir estos efectos, se sabe que la glucosa ayuda a combatir la sensación de malestar por falta de presión, Esta tableta es muy barata, 2 soles, y la venden en cualquier farmacia. Otra propuesta es llevar gravol para eliminar la sensación de vomito, sin embargo yo no he probado este ultimo. Es recomendable que los niños ingieran 1 tableta de esta coramina, antes de iniciar el viaje. De no haber coramina, lleva caramelos, y que lo chupen durante el viaje.

    Lleva bolsas plásticas y papel higiénico

    Muchas veces es inevitable el malestar, así que es mejor estar preparado para ello, ten a la mano bolsas plásticas, por si les viene el vomito y papel higiénico, así mismo, algo muy útil que me enseno mama, es tener una toallita húmeda guardada en una bolsa plástica, con esta toallita les limpias la cara y el cuello y los refresca.

  • Recomendaciones para elegir una camara fotografica

    Sugerencias para elegir una buena camara fotografica de bolsillo

    Nikon S6000

    Muchos amigos me preguntan, cual es la mejor cámara fotográfica?
    En realidad esta pregunta es muy genérica, y difícil de responder, sin embargo, aqui les pongo algunas recomendaciones para poder elegir una buena cámara sin arrepentirse después.

    Megapixeles

    Por favor, no se fijen en los megapixeles, esta es una estrategia de marketing de los fabricantes para vender sus nuevas cámaras de bolsillo, presten mucha atención a la siguiente frase:
    La cantidad de megapixeles no haran que la foto que tomes sea mejor.

    He visto, muchas fotos malas, muy malas, tomadas con una camara de muchos megapixeles. La cantidad de megapixeles hace que la imagen pueda ser ampliada a tamaños mayores, por ejemplo, es posible hacer una toma de 30cm x 20cm,  con una cámara de 4 megapixeles a lo mucho. Mas que eso, lo considero bastante innecesario. A menos que realmente quieras hacer tomas que se amplien, piensa, sera asi? yo lo dudo.
    Lente
    El lente, es responsable de la nitidez de la imagen, siempre y cuando la toma haya sido enfocada. Los lentes de la mayoria de camaras son mas que excelentes. El problema normalmente esta en que quien disparo la camara, no enfoco apropiadamente.
    Para enfocar correctamente, se debe presionar levemente el disparador, esto hará que se enfoque, y luego se presiona a fondo para realizar la toma.

    Marca

    Mucha gente cree equivocadamente que un fabricante de electrónica es mejor que un fabricante de cámaras fotográficas de toda la vida.
    Hoy en día tenemos muchos fabricantes de cámaras, tenemos a Sony, Panasonic, Samsung, Casio entre muchísimas otras; estos fabricantes son lideres indiscutibles en electrónica, pero no son lideres en fotografía. Estos fabricantes, recurren a otras muy reconocidas marcas de lentes, tales como Schneider, Carl Zeiss y Leica, para usar sus lentes en sus cámaras.
    Por otro lado, hay otras marcas de cámaras, que solo se dedicaron a eso, a hacer, cámaras fotográficas. Entre ellos, Canon, Nikon, Fujifilm, Pentax, Olympus quienes tienen experiencia desde hace muchas décadas, y que aun siguen, después de pasar la valla de la era digital, a inicios del 2000. Estas cámaras, usan sus propios lentes, en el caso de Canon, usa lentes Canon, en el caso de Nikon, usa lentes Nikkor, en el caso de Fujifilm usa, Fujinon, Olympus usa Zuiko, y finalmente Pentax, usa Pentax.
    No se ustedes, pero yo preferiría una cámara de estos fabricantes, que de uno que adapta lentes de otros.

    Tamaño

    El tamaño es importante, depende del uso que le des, puedes llevarla en el bolsillo, o en su estuche. De preferencia seria bueno tenerlo en su estuche y que solo se saque cuando se va a usar.
    Específicamente hablando de cámaras compactas, tenemos de las que entran en el bolsillo y las cámaras «puente», estas cámaras son, como dice el nombre, un «puente» a quien tiene o ha tenido una cámara de bolsillo, y quiere pasar a una SLR. Ambas son bastante recomendables, y como mencione arriba, depende de que tipo de uso le des.

    Precio

    Obviamente el precio es un punto determinante en la elección de la cámara, una cámara fotográfica no dura toda la vida, menos aun las de hoy en día. Sugiero se mire una cámara, como una maquina que tiene una vida útil de no mas de 2 años. Por otro lado, la tecnología avanza, tan, pero tan rápido, que en 2 años esa cámara, ya resulta obsoleta. Con esto quiero decir, que no es necesario comprar la ultima tecnología en cámaras, dado que en menos de 1año se devaluara y sera una camara mas, si hay posibilidad de comprar una de oferta, teniendo en cuenta los puntos anteriores, entonces bien.
    Dentro de las camaras que he podido apreciar, puedo resaltar 2 actualmente,
    La Nikon S6000, que es una cámara compacta, con el procesador Expeed, mi hermano se compro una de esas y hace unas tomas espectaculares a poca luz. El precio aproximado es de s/.500 soles (precio aprox. a Abril 2011) y se puede conseguir en Comercial Hiraoka.
    Otra que me pareció muy interesante fue la Fujifilm S2000, esta es una cámara puente y tiene casi todas las características de una SLR, pero en tamaño reducido. Esta cámara esta aproximadamente s/.590soles (precio aprox. a Abril 2011) se puede conseguir en tiendas Ripley.
    Con estas pequeñas recomendaciones, espero que elijan una buena cámara, si encuentran una espectacular, avisen y comenten.