Etiqueta: fotografía en los andes

  • Atardecer en el Cerrito de la Libertad: Una Mirada Íntima desde las Alturas de Huancayo

    Atardecer en el Cerrito de la Libertad: Una Mirada Íntima desde las Alturas de Huancayo

    Un Viaje Imprevisto que se Transformó en una Experiencia Inolvidable

    En octubre de 2009, decidí emprender una escapada en solitario, buscando desconectarme del bullicio limeño. Sin un destino fijo, partí hacia Chosica con la intención de explorar lugares como San Pedro de Casta o Marcahuasi. Sin embargo, el azar me llevó hasta San Mateo, donde abordé un bus rumbo a Huancayo. Llegué alrededor de las 5 de la tarde, justo a tiempo para capturar los últimos destellos del sol.​

    Conocía Huancayo de visitas anteriores, así que opté por aprovechar al máximo el poco tiempo disponible. Tomé un taxi desde la Av. Real hasta el emblemático Cerrito de la Libertad, con la esperanza de capturar la esencia del atardecer andino.​

    El Cerrito de la Libertad: Historia y Encanto en lo Alto de Huancayo

    Ubicado al este de Huancayo, el Cerrito de la Libertad, anteriormente conocido como Cerro de Cullcos, es un mirador natural que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del valle del Mantaro. Este lugar no solo destaca por su belleza escénica, sino también por su rica historia.​

    En este cerro se libraron dos batallas significativas: la primera en 1854, donde Ramón Castilla derrotó a José Rufino Echenique, y la segunda en 1894, durante la guerra civil entre las fuerzas de Cáceres y Piérola. Tras estas contiendas, el cerro adoptó el nombre de «Cerrito de la Libertad», en honor al Batallón Libertad que participó en la última batalla .​

    Hoy en día, el Cerrito se ha transformado en un complejo recreacional que incluye una capilla dedicada a la Santísima Cruz de Mayo, una concha acústica con capacidad para 2,000 personas, un zoológico con más de 50 especies, juegos infantiles, una piscina (actualmente inhabilitada) y una gruta en honor a la Virgen de Lourdes . Además, se puede apreciar un avión bimotor donado por la Fuerza Aérea del Perú, que añade un toque distintivo al lugar.​

    Capturando la Luz Dorada: Técnica y Pasión Fotográfica

    Para esta sesión, utilicé mi recién adquirida Nikon D80 junto con un objetivo 17-35mm f/2.8 de segunda mano. Aunque el lente presentaba problemas de enfoque, logré obtener una serie de fotografías panorámicas uniendo varias tomas verticales y horizontales, posteriormente editadas y alineadas en Photoshop.​martintoy.com

    Estas imágenes, tomadas en 2009, permanecieron archivadas hasta que, en junio de 2013, un pedido específico me motivó a rescatarlas, editarlas y compartirlas. El resultado es una colección que no solo captura la belleza del atardecer huancaíno, sino también la esencia de un viaje espontáneo y enriquecedor.​

    Consejos para los Fotógrafos y Viajeros

    • Equipo Recomendado: Lentes gran angular para capturar la amplitud del paisaje y filtros ND para manejar la exposición durante el atardecer.​
    • Mejor Hora para Fotografiar: Aproximadamente entre las 5:00 p.m. y las 6:00 p.m., cuando la luz dorada realza los colores del valle.​Instagram
    • Acceso: Desde el centro de Huancayo, se puede llegar en taxi en unos 5 minutos o caminando en aproximadamente 20 minutos.​
    • Recomendaciones: Llevar agua, protección solar y, si es posible, visitar durante días de semana para evitar aglomeraciones.​

    Reflexión Final

    El Cerrito de la Libertad no es solo un punto elevado desde donde observar Huancayo; es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza convergen. Capturar su atardecer fue más que una experiencia fotográfica; fue una conexión profunda con el espíritu de la sierra central peruana.

  • ¿Encuentras la imagen o la imagen te encuentra?

    ¿Encuentras la imagen o la imagen te encuentra?

    Hay momentos en los que uno busca la fotografía, sale con una intención clara, visualiza la escena perfecta y espera que la luz coopere. Pero hay otros —más sinceros, más espontáneos— en los que simplemente estás ahí, y la imagen te encuentra a ti.

    Fue lo que ocurrió aquella mañana de Abril en 2014, en la Carretera Central. Viajaba con sueño, medio despierto, rumbo a Tarma, cuando de pronto, al mirar por la ventana del bus, el paisaje me sacudió. Un cielo cubierto de nubes en transición, cordilleras que aún guardaban algo de nieve, y ese contraste de verdes, marrones y grises que solo el altiplano peruano sabe ofrecer. Saqué mi Canon G12 casi sin pensarlo y, desde el asiento junto a la ventana, comencé a disparar.

    La luz era suave, filtrada por las nubes, y las montañas parecían estar esperándome. No era un plan, no estaba preparado, ni había bajado del vehículo. Pero ahí estaban las fotos: la cordillera central, el camino que serpentea entre valles, los picos nevados y la promesa de altura.

    Cada curva de la carretera era una nueva postal. Algunas fotos las tomé apresurado, otras con algo más de calma en alguna parada breve, pero todas con esa sensación de que era la imagen la que me estaba buscando a mí.

    Y así, entre curvas y miradas fugaces, nació una serie de fotos que hoy valoro más que muchas de las que salí a buscar con intención. Porque a veces, las mejores tomas no son las que planeas… son las que te sorprenden.

    Lo inesperado tiene alma

    Procesarla después en Lightroom fue casi un acto de respeto. No quise exagerar nada. Solo revelé lo que ya estaba ahí: los verdes oxidados del monte, el cartel pintado a mano, el cauce del río acompañando la escena, la textura de la pared de quincha, los rastros de una vida andina cotidiana y verdadera.

    Esta imagen no fue buscada. Pero se quedó conmigo desde que apreté el obturador. Y me recordó que a veces, lo mejor que puede hacer uno como fotógrafo es simplemente estar presente, con la mirada atenta y la cámara lista. Porque las mejores imágenes, muchas veces, no se buscan: te encuentran.


    Cámara: Canon PowerShot G12
    Modo: Apertura, formato RAW
    Edición: Adobe Lightroom
    Ubicación: Carretera Central, antes de Ticlio, Perú
    Fecha: Madrugada de un día cualquiera
    Condiciones: Luz suave al amanecer, aire frío de altura, escena espontánea

    Dale click en la imagen para ampliar