Etiqueta: como

  • Como hacer un moño para ballet en 4 pasos

    …Y no morir en el intento

    Heh, este post quizás resulte algo cómico, pero en realidad para mi fue un reto.

    Mis hijas están siguiendo un curso de ballet, en el cual, por una cuestión de disciplina y comodidad, se les exige usar el atuendo de ballet, el cabello amarrado con un moño.

    Obviamente no se hacer moños para cabellos de niñas ni de damas, pero, tuve que aprender a la fuerza y buscar la forma y hacerlo, aquí demuestro la aventura de como lo hice.

    Las impresionantes tomas, son realizadas con mi super cámara de 2Mp incluida en el iphone, así que no se fijen mucho en la calidad fotográfica del mismo.

    Paso 1

    Antes que nada, hay que mojar un poco el cabello, para que este tenga consistencia, y que permita la fácil maniobrabilidad. Seguido se amarra con un collet de manera normal.

     

     

     

    Paso 2

    Seguido, se enrolla el cabello suavemente, como haciendo una cola de caballo, el cabello humedecido ayuda a que este no se desarme.

     

     

     

     

    Paso 3

    Siguiente, hacemos que la cola, enrollada y humedecida, de vueltas en espiral alrededor del collet, cosa que va haciendo una bola. Cuando este listo, se sujeta con una mano.

     

     

     

    Paso 4

    Finalmente, con el cabello hecho una bola, se envuelve todo ello con el moño, en este caso, es una redecilla de hilo que en un extremo tiene una cinta elástica que sujeta todo el cabello.

    Con estos simples pasos, cualquier papa, puede amarrar el cabello y hacer un moño razonable y salir del apuro.  Espero les haya sido útil, como dije antes, para mi, si que lo fue.

     

     

  • Algunas notas sobre Roundcube

    logo roundcubeAquí adjunto algunas notas que me fueron útiles al momento de configurar algunos roundcubes en mis clientes. Aquí se asume que se usa CentOS5 y que ya ha sido configurado apropiadamente, siguiendo los manuales provistos en el mismo roundcube.

    Subiendo la capacidad de archivos adjuntos en Roundcube

    Actualmente Roundcube toma el tamaño maximo de archivos adjuntos desde la configuracion de PHP /etc/php.ini. En este archivo se especifica el tamaño maximo de archivos que se puede subir. Aqui hay que buscar la linea que dice:

    ; Maximum allowed size for uploaded files.
    upload_max_filesize = 4M

    En donde 4Mb sera el tamaño máximo de adjunto. Obviamente hay que verificar que el servidor SMTP tenga la misma o mas capacidad para enviar y recibir.

    Configurando Roundcube para la revisión ortográfica de Texto

    Por defecto, Roundcube trae la corrección ortográfica en Ingles, pero para nosotros, los que hablamos español no nos sirve de mucho, así que es necesario verificar la ortografía en español. En este caso, es necesario instalar aspell-es para que haga correctamente la verificación.

    Actualizacion*** 

    Roundcube ahora trae la verificacion de texto por Googie, sin embargo, si queremos que nuestro servidor verifique la ortografia debemos instalar aspell o pspell segun sea el caso, aqui la linea por defecto.

    // Set the spell checking engine. 'googie' is the default. 'pspell' is also available,
    // but requires the Pspell extensions. When using Nox Spell Server, also set 'googie' here.
    $rcmail_config['spellcheck_engine'] = 'googie';

    Para la instalacion de aspell o pspell se requiere lo siguiente:

    En CentOS 5.x

    yum install aspell-es
    service httpd restart

    En CentOS 6.x

    yum install php-pspell
    service httpd restart

    No olvidar que se requiere cambiar la configuracion a pspell en la linea de arriba y debe quedar asi:

    $rcmail_config['spellcheck_engine'] = 'pspell';

    Agregando un directorio LDAP a roundcube

    Hace algún tiempo tuve dificultades para agregar la libreta de direcciones de la empresa en roundcube. No encontre mucha documentacion al respecto, sin embargo aqui dejo el archivo de configuracion que use.

    $rcmail_config['address_book_type'] = 'ldap';
    $rcmail_config['ldap_public']['ldap']= array('hosts' => array('localhost'),
    'port'     => 389,
    'base_dn'    => 'ou=libreta,dc=empresa,dc=com',
    'search_fields' => array('Email' => 'mail', 'Name' => 'cn'),
    'name_field'  => 'cn',
    'email_field'  => 'mail',
    'surname_field' => 'sn',
    'firstname_field' => 'givenName',
    'scope'     => 'sub','fuzzy_search' => 1);

    Finalmente, se requiere activar el auto completado, esta opcion servirá para cuando un usuario escriba la direccion, aparezca automaticamente el nombre del remitente guardado en nuestro servidor LDAP

    $rcmail_config['autocomplete_addressbooks'] = array('ldap');