De la iMac al Pingüino: Mi Camino al Streaming con Ubuntu y la Sony ZV-E10

Siempre he sido de probar. Probar cámaras, lentes, lugares… y últimamente, también flujos de trabajo.
Durante buen tiempo hice mis transmisiones en vivo desde una iMac de 27”, esa todo en uno con una GPU Radeon que, aunque no era una bestia gamer, se portaba bastante bien para lo que necesitaba. Pero un día me entró la curiosidad: ¿y si lo hago en Linux? ¿Y si lo hago en Ubuntu?

Sí, ya sé que no es el sistema más popular para streaming. Pero si algo he aprendido en este camino, es que a veces los caminos menos transitados te sorprenden.

El setup que decidí probar

Tenía por ahí un CPU con procesador Intel i5-7400. Nada de otro mundo, pero confiable. Le instalé Ubuntu 22.04, más por cariño al sistema que por necesidad, y me lancé a la aventura de hacer algo que muchos dicen que no se puede (o no vale la pena): hacer streaming desde Linux.

La clave para mí fue mantenerlo simple.

La cámara: Sony ZV-E10, conectada y lista

Mi Sony ZV-E10 es una cámara que me encanta. Tiene buena imagen, limpia por HDMI, y lo mejor: no tiene límite de grabación.
La conecté a una capturadora de video USB que reconoce la señal como si fuera una webcam. Plug and play, sin dramas. Ubuntu la detectó de inmediato. Casi me emociono.

La plataforma: StreamYard, el truco definitivo

Aquí es donde todo encajó. En lugar de lidiar con configuraciones complicadas, codecs, o software que me hiciera pelearme con el terminal, decidí usar StreamYard. Es una plataforma que corre desde el navegador, y funciona casi igual estés en Mac, Windows o Linux.

Fue abrir Chrome, entrar a StreamYard, y listo: la ZV-E10 apareció como cámara disponible. El audio también fluía bien, y con buena sincronía. Incluso pude ajustar la resolución, agregar overlays y banners como si estuviera en un estudio virtual.

Lo que más me sorprendió

Lo que pensé que sería un experimento complicado, terminó siendo una de las transmisiones más estables que he hecho. Ni recalentamientos, ni cuelgues, ni ventiladores sonando como turbinas. Solo una imagen limpia, nítida, y una sensación de: esto funciona.

Claro, no todo es perfecto. No tengo la misma potencia gráfica que con la iMac, y hay cosas que requieren algo de paciencia. Pero si lo tuyo es más contenido que efectos especiales, este camino es más que suficiente.


¿Volvería a hacer streaming desde Ubuntu?

Sí. Mil veces sí.
Sobre todo si quieres un sistema libre de distracciones, sin procesos innecesarios y con ese toque de “yo lo armé”. Me dio gusto ver que la combinación Linux + StreamYard + Sony ZV-E10 funciona sin problemas.

Y lo mejor: me volví a divertir en el proceso. A veces no se trata de tener lo último, sino de disfrutar el viaje.


Mi configuración resumida

  • Cámara: Sony ZV-E10
  • Capturadora: USB genérica HDMI
  • PC: Intel i5-7400 con Ubuntu 22.04
  • Streaming: vía navegador Chrome usando StreamYard
  • Audio: Microfono Rode NT