Categoría: Viajes

  • De La Paz a Uyuni

    Uno de los viajes mas tortuosos que hice, pero que a las finales valió la pena.

    Definitivamente, creo que un viaje sin anécdotas es un viaje sin encanto, también podria decir que este trayecto, de La Paz a Uyuni, fue uno de los mas tortuosos que he pasado en toda mi vida, y que este camino deberían incluirlo en el programa «Rutas Mortales» de History Channel, pero creo que no le haría justicia a tan hermoso lugar Uyuni. Y creo que las hay de todo tipo, la idea es convertirla en parte del viaje y no en una eventualidad. Al menos así lo pienso.

    Llegando desde Puno a Bolivia, fue una travesía hermosa, tal como lo detallo en otra publicación. Pero el de La Paz a Uyuni fue un caso fuera de serie.

    3 lineas de autobuses

    Empezando porque los pasajes son escasos y no son muy baratos que digamos, en nuestro caso, tomamos un bus, recomendado por la misma agencia de viajes del hotel en La Paz, hacia Uyuni, no había mucho de donde escoger, solo habian 3 lineas de buses, la mala, la menos mala y no tan mala. Por referencias, sabiamos que no eran buses camas, eran buses interprovinciales bastante sencillos. Escogimos la menos mala,  y menos mal fue así, porque la no tan mala, se volcó kilómetros después como se muestra en las fotos de abajo.

    El camino

    De La Paz, a Uyuni son aproximadamente 280 kilómetros de distancia, que, por la infraestructura de las pistas, se hacen en 8 horas, los buses salen a las 10 de la noche, y llegan a las 6 de la mañana del día siguiente. El camino es mitad pista, y mitad trocha con muchas curvas. Así, que no crean que pueden descansar o dormir en el camino. Por otro lado, los buses no son del todo cómodos, creo que aquí en Perú, los llamamos bus camión, pero es lo que hay. En mi caso me toco un bus que no reclinaba el asiento, así que tuve que arreglármelas para dormir de manera casi erguida todo el camino.

    A tomar en cuenta

    El camino es bastante tortuoso, como lo comente arriba, lleven algo ligero para comer en el camino, agua principalmente. Por otro lado, cuando fui, Abril, hacia demasiado frío. Por ignorancia y por no documentarme mas, no fui con mucho abrigo. Es bueno, llevar una pantaloneta debajo del jeans, para el frío, así como guantes, chullo o gorra y una casaca o chamarra. También es bueno llevar una crema para la piel y un labial para la resequedad de los labios.

    Al llegar hay sitios donde los lugareños ofrecen desayuno, básicamente pan con queso, cafe, te, pan con jamón, mantequilla etc. Será necesario.

    También en la misma ciudad hay tiendas donde abastecerse de refrescos, gaseosas, galletas y hasta un cajero automático en el caso que se requiera tener dinero en efectivo.

    photocrati gallery

  • Paseando por el castillo de Unanue

    photocrati gallery

    Un breve paseo por el castillo de Unanue, en Cañete, Perú

    Se dice que Hipolito Unanue se crió en esta hermosa hacienda, sin embargo, encontré muy poca información al respecto.

    El castillo esta situado aprox, en el kilómetro 194 de la antigua panamericana sur. Pasando 10mins la entrada de San Vicente de Cañete. Este castillo puede verse desde la misma carretera al lado izquierdo en dirección al sur. Hay una pequeña entrada y de ahí a 40metros.

    El lugar esta bonito como para pasear con la familia un fin de semana por la mañana, el paseo no dura mas de un par de horas, es lamentable ver que no hay mucho  interés en preservar la arquitectura, y que solo recibe limpieza por un conserje de la zona. Al cual hay que pagarle 2 soles. y por «guia» 10soles o su voluntá

    No se necesita de permisos especiales para ingresar, como comente lineas arriba, solo es cuestión de pedirle autorización al conserje que amablemente nos abrirá la puerta y todo listo.

  • Recomendaciones para controlar el mal de altura

    Atención, esta publicación carece de validación medica. Estas están basadas en experiencias propias, por lo tanto, se sugiere consultar con su medico antes de aplicarlo

    Recien ayer regrese de mi viaje fotográfico a la reserva paisajistica de Huancaya, en Nor Yauyos. Una reserva paisajista que vale la pena visitar, donde uno puede apreciar uno de los paisajes naturales mas bellos de nuestro país, montañas, rios de color turquesa, cataratas aguas cristalinas entre otras bellezas mas.

    Esta vez decidi llevar a mis hijas, de 8 y 6 años respectivamente, sin embargo, el peligro del mal de altura, o soroche, siempre esta presente.

    El soroche, o mal de altura

    El mal de altura se da por trastornos o cambios de presión en el cuerpo, así como la falta de oxigeno. Al estar a mayor altitud. Se reduce la presión, lo cual ocasiona que el corazón bombee sangre a mayor presión de la necesaria a esa altitud, haciendo que algunos vasos sanguíneos muy sensibles como los de la nariz o las encías comiencen a sangrar por esta excesiva presión. Por otro lado, y es mi caso, puede ocasionar dolores de cabeza, o palpitaciones del corazón.

    Así mismo, la falta de oxigeno hace que el cuerpo humano comience a usar sus reservas de azúcar, cuando se acaban estas reservas es cuando comienza el malestar. Es por ello que las mamas ose abuelitas siempre recomiendan el chupar caramelo de limón.

    Antes de viajar a mas de 3800 metros sobre el nivel del mar, seguí algunas recomendaciones que lei y luego aplique, basadas en mi propia experiencia

    El mal de altura en los ninos

    Si para nosotros, los adultos, es terrible el mal de altura, imagínense lo terrible que debe ser para los niños.

    Entrena a tus hijos acerca del mal de altura

    Siempre es bueno darles a conocer este inconveniente y como deben tomarlo, hay que explicarles que el soroche es causado por la ausencia de presión en el cuerpo, el cual genera malestar o trastornos tanto en adultos como en niños, y que este es normal.

    No alimentes a tus hijos con mucha comida o comida pesada

    Recuerda que esta comida sera procesada en el estomago mientras va viajando, recuerda que los caminos del Perú son accidentados y tienen muchas vueltas, subidas y bajadas, asi que la comida se revolverá en el estomago mientras viajan, haciendo que se sientan mal y finalmente vomiten lo que han comido. Llévalos satisfechos, pero nunca con el estomago lleno. Si en el viaje les da hambre, aliméntalos con frutas o verduras cocidas de facil digestión.

    En la medida de lo posible, has que tus hijos vayan durmiendo

    El mal de altura se pasa mejor durmiendo, así que en la medida de lo posible, has que vayan durmiendo, quizás cansados, con un poco de hambre, nunca con el estomago lleno. De esta manera se les hará mas corto el viaje.

    Lleva Coramina

    Soy enemigo de ingerir medicinas sin indicacion medica, pero aqui algunas cosas faciles que pueden ayudar.

    La coramina es una tableta de glucosa, muy conocida y comprada aquí en el Perú, para reducir estos efectos, se sabe que la glucosa ayuda a combatir la sensación de malestar por falta de presión, Esta tableta es muy barata, 2 soles, y la venden en cualquier farmacia. Otra propuesta es llevar gravol para eliminar la sensación de vomito, sin embargo yo no he probado este ultimo. Es recomendable que los niños ingieran 1 tableta de esta coramina, antes de iniciar el viaje. De no haber coramina, lleva caramelos, y que lo chupen durante el viaje.

    Lleva bolsas plásticas y papel higiénico

    Muchas veces es inevitable el malestar, así que es mejor estar preparado para ello, ten a la mano bolsas plásticas, por si les viene el vomito y papel higiénico, así mismo, algo muy útil que me enseno mama, es tener una toallita húmeda guardada en una bolsa plástica, con esta toallita les limpias la cara y el cuello y los refresca.

  • Por las grutas de Cacahuamilpa

    Referencias de un turista peruano en tierras mexicanas

    Definitivamente una de las experiencias mas exóticas que he vivido ha sido mi visita a las Grutas de Cacahuamilpa. Estas son unas grutas hechas por formaciones rocosas que la hacen única en el mundo. Estar dentro y pasar por sus galerias y pasillos es toda una aventura, tuve la oportunidad de llegar desde Chilpancingo hasta Taxco y de ahi a las grutas.

    Llegando desde el Distrito Federal

    Se llega en bus, Estrella De Oro,  Estas grutas proveen de entretenimiento para toda la familia, asi como recuerdos para los visitantes. Hay que pagar un costo de ingreso, el cual permite entrar y disfrutar de estos encantos naturales. Al entrar uno tiene un guia que explica todo el recorrido de inicio a fin, son como 2 horas aproximadamente de recorrido entre pasillos y galerías.

    Costos Aproximados

    • Bus Distrito Federal > Chilpancingo = 289 pesos o 58 soles
    • Bus Chilpancingo > Taxco =  136 pesos o 27 soles
    • Combi Taxco > Grutas de Cacahuamilpa = 20 pesos o 4 soles
    • Entradas a las Grutas de Cacahuamilpa = 45 pesos adulto y 25 pesos niños, 9 y 5 soles respectivamente
    * Los costos están expresados en pesos mexicanos y soles peruanos, debido a que en mi cabeza automáticamente hacia el tipo de cambio

    Oportunidad fotográfica

    Como siempre lleve mi compañera de viaje, mi cámara digital Nikon D80, con lente Nikkor 18-55. Un equipo bastante ligero para caminatas largas.

    Las grutas no tienen mucha luz y debido a la celeridad, al tiempo y al guia, las luces se apagaban pronto. Tampoco pude haber usado mi tripode por el mismo motivo, asi que todas las tomas fueron hechas a pulso a 1/15 a iso 1000 en modo RAW con la abertura mas amplia posible, f/3.5. El ruido de la Nikon D80 fue difícil de controlar, pero como comente, había poca oportunidad de hacer tomas. si alguien contacta a la CONANP (Consejo Nacional de Áreas Nacionales Protegidas de México) díganles que estaría mas que contento de poder regresar y hacerles algunas tomas.

    Finalmente, y a la salida de las grutas, pude degustar un rico coco con ginebra, acompañado de hierba buena. Todo por 40pesos, preparado ahi mismo.

    Referencias

    photocrati gallery

  • Acrobatas de la Calle

    Acróbatas del Centro de Lima

    Era un sábado común y corriente, hasta que recordé, que tenia un proyecto pendiente desde hace 2 años. El hacer tomas de velocidad de acróbatas de la calle. No vi mejor oportunidad de estrenar mi nueva Nikon D2x con tan hábiles acróbatas Aunque para la cámara no fue una prueba dura, en realidad, solo configure la cámara, para que haga ráfagas, pude captar imágenes excelentes. Esto juntado con un lente Nikkor 80-200 f/2.8 hacen que todo se mueva mucho mas lento y una pueda tomar a gusto las tomas que quiera. Ya había pasado por ahí, e inclusive colabore con ellos, dándoles una moneda. Llegue al semáforo del cruce de la avenida Grau y ahí estaban ellos, me presente, ellos me reconocieron y entablamos buen contacto. Les pregunte gentilmente si podía hacerles unas tomas, me dijeron que por supuesto, así que no dude en tomar posición, hasta la próxima luz roja y empezar los disparos. Hoy en la noche, recordé que tengo otras de acróbatas mexicanos, tomas que capte mientras caminaba por el DF antes de mi regreso. Quizás esta publicación sirva para poder mostrar lo que ellos hacen? espero que si.

     Acróbatas y Bailarines, en Distrito Federal, México

    Por otro lado, en Abril de 2010, justo Domingo de ramos, me encontraba en México, estuve caminando todo el día, mientras esperaba mi vuelo a Lima, hasta que encontré estos bailarines y acróbatas que bailaban a un lado de la Catedral Metropolitana, me pareció un buen equipo de artistas. Para este caso, use mi Nikon D80, con lente 80-200, creo que las tomas pudieron haber salido mejores, si es que le hubiera quitado mas profundidad de campo. Bueno, espero pronto regresar a México y hacer mas tomas de tan maravilloso país.