Categoría: Viajes

  • Puerto Supe

    Puerto Supe, un agradable puerto muy cerca de Lima, lejos de la bulla de la ciudad.

    Algunas tomas de Puerto Supe, al norte de Lima, Puerto Supe esta aproximadamente a 200 kilómetros al norte de Lima. Es muy fácil llegar desde Lima, yendo por la Panamericana Norte y de ahí, un desvío hacia la izquierda. Si vienes en autobús, hay autobuses que puedes tomar desde el terminal Fiori y llegar.

    Es bueno recalcar de que se debe diferenciar entre Puerto Supe, o Supe Puerto y Supe Pueblo. Este ultimo esta a 1 o 2 kilómetros al sur. Al menos no le encontré muchos atractivos, pero si un lugar razonable donde quedarse y los riquísimos tamales de Supe, que son plato obligatorio, para el desayuno, mas aun, si vas en familia.

    Por otro lado, muy cerca a Puerto Supe, también tenemos otros sitios a visitar. Como la playa, La Isla, muy cerca de ahí, el sitio arqueológico de Áspero, uno de los sitios arqueológicos mas antiguos de américa latina.

    No encontré donde quedarse a dormir. Como en muchos de nuestros pueblos, así que tuve que ir hasta Barranca, para poder conseguir un motel, donde poder descansar y guardar el auto. Así mismo, no olviden llevar algo de dinero en efectivo, es muy difícil encontrar sitios donde se pueda pagar con tarjetas de crédito o débito.

    DSC_0395 DSC_0387 DSC_0480-3DSC_0407-2DSC_0390-2DSC_0396-1DSC_0482-3DSC_0484-3 DSC_0384

  • Calles de Huancaya

    Uno de los pueblitos mas bellos en los que he podido estar, Huancaya es un paraje paisajista a 8 horas de Lima, camino a Cañete.

    Aquí publico algunas fotos del mismo pueblo, sus calles, en diferentes fechas y diferentes horas. Me hubiera gustado hacer algunas tomas nocturnas de larga exposicion, pero justo el día que llegue no hubo fluido eléctrico. Mala suerte, será para la próxima.

    Como llegar

    Desde Lima, en bus, vas hasta Cañete, y ahi buscas la linea «San Juan de Yauyos». No es la mejor linea, bastante impuntual e informal, pero es lo que hay.

    En auto, vas por la Panamericana Sur, llegas hasta San Vicente de Cañete, pasas Imperial, Lunahuana y de ahí 4 horas hacia arriba. La pista esta asfaltada, al menos 7 horas de ellas, 1 hora antes de llegar a Huancaya es trocha. Cabe recordar que la pista esta llena de curvas, abismos y partes de una sola vía, en la que tienes que esperar hasta que el otro vehículo pase. Hay muchas curvas ciegas, así que ni pienses en subir a velocidad.

    Clima

    El clima, es típico de sierra, dependiendo de la época, ahora, en Agosto esta bonito, soleado de día, frío de noche, quizás 5C. Los montes están verdes, así que hay bonitos colores, si es que piensas tomar algunas fotos. Lleva ropa de abrigo, para la noche y el atardecer.

    Consideraciones

    Hay señal celular de Claro, no hay de Movistar, así que toma tus precauciones, la noche en que llegamos con los amigos, no había fluido eléctrico, de hecho, como es usual en la sierra, hay apagones frecuentemente, así que lleva baterías cargadas por si acaso

    El hospedaje es muy barato, promedio de 15 soles, 6USD por cama/noche, no hay hoteles 5 estrellas, ni tampoco se puede pagar con tarjetas de crédito, así que lleva efectivo.

  • Breve paseo por Chincha

    Un viaje relámpago que hice con mama a Chincha un fin de semana cualquiera, a modo de escape de la ciudad en el año 2009.

    En realidad no encontré nada, pero nada turístico que me llame la atención, intenté ir a «El carmen», pero nada, las ruinas del terremoto anterior, en 2007, lo habían dejado en ruinas y aun no habían podido recuperarse de ello.

    Mayor organización e impulso al turismo

    No estoy muy al tanto de los problemas de Chincha, pero creo que deberían impulsar un poco mas el turismo, en primer lugar, organizarse, el trafico es espantoso, en hora pico, al pasar por el mercado uno puede demorar de 20-30 minutos en pasar desde el mercado de abastos hasta la plaza principal. Por otro lado, la ciudad requiere mas orden y limpieza, cosa que note rápidamente al llegar, también creo que ayudaría mucho poner letreros con sitios turísticos para visitar, uno solo llega, o pasa y listo.

    Me imagino que los chinchanos ya estarían trabajando en este tema, pero creo conveniente recordarse los a manera de apresurar las cosas un poco 🙂

    Equipo fotográfico, mi Canon A1

    Fotográficamente hablando, lleve mi una Canon A1, con lente Canon FD 50mm f/1.8, pelicula Kodak proimage 100, realmente siento mucho placer al usar esta cámara, aun después de 40 años de  su creación, sigue siendo una placer hacer tomas con esta hermosa cámara. Inclusive el click característico, tantas veces copiadas en canciones o películas, realmente una experiencia el usar una Canon A1.

    Las tomas, posteriormente fueron procesadas, digital mente, para pasar a blanco y negro y hacer algunos ajustes de color y re dimensionamiento

    Pasando por el mercado de abastos, Chincha
    Yendo en combi, camino al Carmen, Chincha
    Mototaxis, en plaza de Chincha

  • Arequipa en pelicula

    Un viaje de trabajo, que se convirtió en viaje de placer, a la bella ciudad de Arequipa

    Fui enviado por trabajo a esta hermosa ciudad, tenia que quedarme como 10 dias alla, 10 dias en los que aproveche mucho fotograficamente hablando, en Marzo 2007. Arequipa es una de las ciudades mas bellas que he conocido, la limpieza de la ciudad, el orden, la gente en si, la comida y mas aun los lugares, podría considerar a Arequipa uno de los mejores lugares para hacer fotografía andina

    Mi equipo fotográfico, mi Nikon N75

    aun no tenia camara digital, me movia con mi insuperable camara Nikon N75, una preciosa y fiel camara que hasta hoy, 2012, me acompaña. Recién la había comprado por mercado libre, por la módica suma de $220 dolares, regateando desde $250usd, aun no tenia lente zoom, pero tenia muchas ganas de hacer muy buenas fotografías,  de tan bella ciudad. Cargue algunos rollos de pelicula negativa Fuji, de los cuales se hicieron estas tomas.

    Definitivamente volvería para hacer mas tomas y a mejorar las que ya tengo, Arequipa es espectacular, visto como peruano o limeño, es otro país, espero pronto poder encontrar el tiempo para poder regresar a esta hermosa ciudad.

    Tengo mas fotografias de Arequipa, buscare mi backup y las publicare para que las sigan, espero les guste.

    photocrati gallery

     

  • Atardecer por Pasamayo

    Muchas veces los grandes espectáculos de la naturaleza estan cuando uno menos lo espera, y en los sitios menos indicados.

    Fui por un paseo relámpago en Mayo 2011, por las playas del norte, no fue una buena época definitivamente, pero pude cumplir con las tomas encargadas. Con el ir de la tarde, regresando por la variante de Pasamayo, autopista de por si temida por su mala fama de accidentes. pude apreciar este precioso atardecer.

    Tengo que reconocer que el clima me fue favorable para realizar esta toma, el día anterior en Lima había llovido mucho, y al día siguiente a este había salido ligeramente el sol, dado que yo iba por la variante pude hacer esta toma, presumo que a los camiones y vehículos grandes que iban por Pasamayo la estarían pasando muy mal por esta niebla.

    Fotográficamente hablando, la toma fue hecha con mi fiel compañera Nikon D80, lente Nikkor 18-55, la primera imagen es una toma simple, la siguiente es una toma compuesta en modo panorámica. Usando PTGui como herramienta de pegado.