Categoría: Viajes

  • Regresando en el tiempo a Acapulco

    Mirando cosas viejas,como dice la canción, encontré algunas tomas mías de mi primera visita a Acapulco, México en 2009.  Si no fuera por el calor que hace allá  aproximadamente. 38C y los problemas de seguridad. Creo que me iría 2 veces al año para allá  a quedarme un rato en la playa. Quizás mucha gente no este de acuerdo conmigo, pero es uno de mis lugares favoritos cada vez que voy a México. De hecho tengo muchas tomas de Acapulco en la parte superior, donde dice Portafolio > México > Acapulco.

    Me sorprendo de como la fotografía puede hacer que viajes en el tiempo a lugares que te gustan tanto, en mi caso, Acapulco.

    DSC_0949 DSC_1029 DSC_0866DSC_0865DSC_0897 DSC_0996

  • Paso de bandas y juglares

    La luz, y la ciudad misma es preciosa, justo ese día estuvieron pasando bandas de músicos y juglares, hubiera querido creer que era para celebrar mi llegada pero no, era porque habían terminado de hacer unos arreglos a la ciudad.

    Las tomas son del 2009, fue la primera vez que fui a México, gracias a una invitación hecha por la Universidad Politécnica de Tlaxcala, para unas conferencias de software libre.

    DSC_0020 DSC_0023 DSC_0018 DSC_0022 DSC_0021

  • Caminando hacia La Villa, Mexico

    Una ruta importante para los latinos que visitamos México

    En mi tercer viaje a México, 2010, tuve la oportunidad de visitar La Villa de Guadalupe, en Distrito Federal. Y lo considere importante, debido a que en nuestros países tanto se ha escuchado de la virgen de Guadalupe que me pareció infaltable en este recorrido.

    El lugar básicamente tiene 2 basílicas  la primera es la antigua basílica de Guadalupe, una construcción preciosa, que, por defectos del terreno se hunde poco a poco. Me contaron los amigos mexicanos que hay ingenieros trabajando en evitar este hundimiento. Este hundimiento es notorio al entrar a esta antigua basílica.

    Por otro lado esta la nueva basílica, una construcción mas moderna y mas grande, la cual alberga la figura original de la virgen de Guadalupe.

    El camino hacia la Basílica

    Al acercarnos a La Villa, uno se va dando cuenta de que estamos cerca, uno encuentra figuras religiosas por doquier y fieles que vienen a ver a la virgen desde muy lejos por diferentes razones, pude apreciar gente viniendo de rodillas, otras viniendo descalzas y otras viniendo desde muy lejos. Quizás para pedir o agradecer favores de la virgen.

    Fotografía

    En esta ocasión, cargue con mi cámara de película Minolta X-700 y un lente Rokkor 35mm, película Kodak Proimage 200. Básicamente quise hacer tomas espontaneas y callejeras de México  y la lleve, porque no es tan vistosa como mi cámara digital Nikon D80 o Nikon N75 de película, recuerdo que la ultima vez que anduve por el zócalo  me preguntaban insistentemente si vendía la cámara  a lo que respondí que no. Lo cual me preocupo por el tema de seguridad.

    La basílica misma

    También hice algunas tomas de la basílica con mi cámara digital Nikon D80. Hice tanto dentro, como fuera. Si gustan pueden verlas aquí,

    El emperador y sus locurasFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DF


  • La Paz

    Una bella ciudad en medio del altiplano

    La travesía fue larga, tomamos el bus desde Puno hacia La Paz, aproximadamente a las 8 de la mañana. A esa hora ya habia mucho movimiento en las calles de Puno. Pasamos por Copacabana, una de los pueblos fronterizos con Peru, divididos por el bello lago Titicaca.

    La ciudad

    La ciudad es muy bonita, parece detenida en el tiempo. Me hace acordar a Lima de los años 80s, pero esta es más andina.

    A mi parecer, el querer comparar Lima con La Paz, es injusto y poco razonable, básicamente, por la ciudad, su estilo arquitectónico, su clima y sus costumbres.

    La arquitectura que pude apreciar de sus calles, es diferente a nuestra Lima, por lo poco que pude indagar, en la arquitectura de Lima, predomina la neo clásica y poco de la francesa, mientras que en La Paz, predomina la arquitectura barroca mestiza o barroco andino, de hecho mucha de estas arquitecturas las podemos encontrar en ciudades como Arequipa y Puno.

    Así mismo, pude ver empresas varias empresas peruanas en La Paz, como Ormeño (linea de autobuses), Pisopak y Radioshack, (franquicias peruanas en Bolivia), BCP (Banco de Credito de «Bolivia»), Aceros Arequipa, entre otros.

    El clima

    Como se puede suponer, el clima de La Paz, es muy diferente al de Lima, de hecho Lima es una ciudad de costa, el clima es templado y muy estable, está a 0 metros sobre el nivel del mar. La Paz, por otro lado, es una ciudad netamente andina, esta a 2800 metros sobre el nivel del mar, situada en un valle. El clima es andino, frío por las noches, caluroso de día.

    El día que llegamos, hacia mucho frío, un poco mas que en Puno, aproximadamente a 6C. Viniendo de Puno, se hacia algo soportable, aunque fue necesario dormir con 2 frazadas. Salimos a caminar por la noche, después de viajar casi todo el día, viniendo desde Puno, y cayo una lluvia con truenos, para lo cual tuvimos que comprar un paraguas. Los hay de varios precios, los descartables y los que duran un poco mas, estos varían de 20 a 40 pesos bolivianos.

    El tipo de cambio

    Aproximadamente 1 sol, vale 2.5 pesos bolivianos, así que saquen su cuenta, las cosas en Bolivia, valen un poco menos que en Perú.

    El lado fotográfico

    Llevé a mi compañera fiel, mi Nikon D2x. Como siempre, estuvo a la altura de la misión, y lista para disparar cuando se le necesitó. Todas las tomas fueron hechas con esta cámara, y un lente 18-55 f/3.5 Nikkor. Como podrán apreciar en las tomas de abajo, de La Catedral y El Palacio de Gobierno, la cámara se mojo con la lluvia. pero no tuvo ningún inconveniente posteriormente. Es mas, pensé que no saldrían las tomas o no tendrían definición, pero felizmente estuve equivocado.

    Catedral de Bolivia
    Palacio de Gobierno, La Paz, Bolivia

    DSC_0159
    DSC_0172-1

  • La catedral de Puebla

    Una de las catedrales mas bellas que he podido conocer.

    Acerca de La Catedral

    La catedral de estilo Herreriano, se construyo entre los siglos 16 y 17. Impresionante saber que no se demandaron vidas para esta construcción. Esta situada al lado del zócalo de Puebla, sus torres se pueden ver desde varias cuadras de distancia.

    La catedral es considerada como un museo importante, la cual fue mejorada con artículos de oro, pinturas y decoraciones.

    Estilo Fotográfico y Técnica

    No tuve un estilo particular, configure mi cámara, Nikon D2x, en ISO alto, H1, abrí el obturador. En mi caso, mi lente Nikkor 18-55 f/3.5 es la máxima abertura.

    Con respecto a la composición, no quise algo estático, así que incline la cámara para darle cierto dinamismo a las tomas.

    Hay tomas panorámicas, como las externas y algunas internas dentro de la catedral, para poder captar la mayor área posible. Estas fueron después pegadas con PTGui, o PhotoMerge de Photoshop