Categoría: Mexico

  • Caminando hacia La Villa, Mexico

    Una ruta importante para los latinos que visitamos México

    En mi tercer viaje a México, 2010, tuve la oportunidad de visitar La Villa de Guadalupe, en Distrito Federal. Y lo considere importante, debido a que en nuestros países tanto se ha escuchado de la virgen de Guadalupe que me pareció infaltable en este recorrido.

    El lugar básicamente tiene 2 basílicas  la primera es la antigua basílica de Guadalupe, una construcción preciosa, que, por defectos del terreno se hunde poco a poco. Me contaron los amigos mexicanos que hay ingenieros trabajando en evitar este hundimiento. Este hundimiento es notorio al entrar a esta antigua basílica.

    Por otro lado esta la nueva basílica, una construcción mas moderna y mas grande, la cual alberga la figura original de la virgen de Guadalupe.

    El camino hacia la Basílica

    Al acercarnos a La Villa, uno se va dando cuenta de que estamos cerca, uno encuentra figuras religiosas por doquier y fieles que vienen a ver a la virgen desde muy lejos por diferentes razones, pude apreciar gente viniendo de rodillas, otras viniendo descalzas y otras viniendo desde muy lejos. Quizás para pedir o agradecer favores de la virgen.

    Fotografía

    En esta ocasión, cargue con mi cámara de película Minolta X-700 y un lente Rokkor 35mm, película Kodak Proimage 200. Básicamente quise hacer tomas espontaneas y callejeras de México  y la lleve, porque no es tan vistosa como mi cámara digital Nikon D80 o Nikon N75 de película, recuerdo que la ultima vez que anduve por el zócalo  me preguntaban insistentemente si vendía la cámara  a lo que respondí que no. Lo cual me preocupo por el tema de seguridad.

    La basílica misma

    También hice algunas tomas de la basílica con mi cámara digital Nikon D80. Hice tanto dentro, como fuera. Si gustan pueden verlas aquí,

    El emperador y sus locurasFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DFFotografia urbana, Mexico DF


  • La catedral de Puebla

    Una de las catedrales mas bellas que he podido conocer.

    Acerca de La Catedral

    La catedral de estilo Herreriano, se construyo entre los siglos 16 y 17. Impresionante saber que no se demandaron vidas para esta construcción. Esta situada al lado del zócalo de Puebla, sus torres se pueden ver desde varias cuadras de distancia.

    La catedral es considerada como un museo importante, la cual fue mejorada con artículos de oro, pinturas y decoraciones.

    Estilo Fotográfico y Técnica

    No tuve un estilo particular, configure mi cámara, Nikon D2x, en ISO alto, H1, abrí el obturador. En mi caso, mi lente Nikkor 18-55 f/3.5 es la máxima abertura.

    Con respecto a la composición, no quise algo estático, así que incline la cámara para darle cierto dinamismo a las tomas.

    Hay tomas panorámicas, como las externas y algunas internas dentro de la catedral, para poder captar la mayor área posible. Estas fueron después pegadas con PTGui, o PhotoMerge de Photoshop

  • Gustas una michelada?

    Un trago mexicano bastante curioso, para un peruano

    Justo hoy, sabado por la noche me acorde de este rico trago, aquí unas notas al respecto.

    Tuve la oportunidad de probar este curioso trago en una de mis visitas a Tlaxcala, México, en un lugar llamado «Michelandia».

    Apenas vi el trago, no sabia que decir, pregunte que cosa era y me dijeron que se trataba de una bebida, a base de cerveza tipo lager, con salsa de tomate «clamato», sal, limón y otras salsas picantes. Me pareció muy extraño, sin embargo, pensando que venia de tan lejos, no pude evitar probarlo. En mi caso pedí una «completa» para probar, que venia con trozos de mariscos dentro del vaso, aproximadamente de 1 litro.

    De regreso de México, me traje Clamato (jugo de tomate con sabor a almejas)  para hacerlo aquí con limón, usando cerveza cusqueña, pero a mis amigos no les pareció buena idea, de cualquier forma cuando puedo, los fines de semana, me preparo para degustarlo yo solo.

    Finalmente encontré esta toma del trago que tome allá en Tlaxcala, México, para compartirla con ustedes y de paso, contribuí con la wikipedia agregando la foto, ya di mi granito de arena

  • Por las grutas de Cacahuamilpa

    Referencias de un turista peruano en tierras mexicanas

    Definitivamente una de las experiencias mas exóticas que he vivido ha sido mi visita a las Grutas de Cacahuamilpa. Estas son unas grutas hechas por formaciones rocosas que la hacen única en el mundo. Estar dentro y pasar por sus galerias y pasillos es toda una aventura, tuve la oportunidad de llegar desde Chilpancingo hasta Taxco y de ahi a las grutas.

    Llegando desde el Distrito Federal

    Se llega en bus, Estrella De Oro,  Estas grutas proveen de entretenimiento para toda la familia, asi como recuerdos para los visitantes. Hay que pagar un costo de ingreso, el cual permite entrar y disfrutar de estos encantos naturales. Al entrar uno tiene un guia que explica todo el recorrido de inicio a fin, son como 2 horas aproximadamente de recorrido entre pasillos y galerías.

    Costos Aproximados

    • Bus Distrito Federal > Chilpancingo = 289 pesos o 58 soles
    • Bus Chilpancingo > Taxco =  136 pesos o 27 soles
    • Combi Taxco > Grutas de Cacahuamilpa = 20 pesos o 4 soles
    • Entradas a las Grutas de Cacahuamilpa = 45 pesos adulto y 25 pesos niños, 9 y 5 soles respectivamente
    * Los costos están expresados en pesos mexicanos y soles peruanos, debido a que en mi cabeza automáticamente hacia el tipo de cambio

    Oportunidad fotográfica

    Como siempre lleve mi compañera de viaje, mi cámara digital Nikon D80, con lente Nikkor 18-55. Un equipo bastante ligero para caminatas largas.

    Las grutas no tienen mucha luz y debido a la celeridad, al tiempo y al guia, las luces se apagaban pronto. Tampoco pude haber usado mi tripode por el mismo motivo, asi que todas las tomas fueron hechas a pulso a 1/15 a iso 1000 en modo RAW con la abertura mas amplia posible, f/3.5. El ruido de la Nikon D80 fue difícil de controlar, pero como comente, había poca oportunidad de hacer tomas. si alguien contacta a la CONANP (Consejo Nacional de Áreas Nacionales Protegidas de México) díganles que estaría mas que contento de poder regresar y hacerles algunas tomas.

    Finalmente, y a la salida de las grutas, pude degustar un rico coco con ginebra, acompañado de hierba buena. Todo por 40pesos, preparado ahi mismo.

    Referencias

    photocrati gallery

  • Acrobatas de la Calle

    Acróbatas del Centro de Lima

    Era un sábado común y corriente, hasta que recordé, que tenia un proyecto pendiente desde hace 2 años. El hacer tomas de velocidad de acróbatas de la calle. No vi mejor oportunidad de estrenar mi nueva Nikon D2x con tan hábiles acróbatas Aunque para la cámara no fue una prueba dura, en realidad, solo configure la cámara, para que haga ráfagas, pude captar imágenes excelentes. Esto juntado con un lente Nikkor 80-200 f/2.8 hacen que todo se mueva mucho mas lento y una pueda tomar a gusto las tomas que quiera. Ya había pasado por ahí, e inclusive colabore con ellos, dándoles una moneda. Llegue al semáforo del cruce de la avenida Grau y ahí estaban ellos, me presente, ellos me reconocieron y entablamos buen contacto. Les pregunte gentilmente si podía hacerles unas tomas, me dijeron que por supuesto, así que no dude en tomar posición, hasta la próxima luz roja y empezar los disparos. Hoy en la noche, recordé que tengo otras de acróbatas mexicanos, tomas que capte mientras caminaba por el DF antes de mi regreso. Quizás esta publicación sirva para poder mostrar lo que ellos hacen? espero que si.

     Acróbatas y Bailarines, en Distrito Federal, México

    Por otro lado, en Abril de 2010, justo Domingo de ramos, me encontraba en México, estuve caminando todo el día, mientras esperaba mi vuelo a Lima, hasta que encontré estos bailarines y acróbatas que bailaban a un lado de la Catedral Metropolitana, me pareció un buen equipo de artistas. Para este caso, use mi Nikon D80, con lente 80-200, creo que las tomas pudieron haber salido mejores, si es que le hubiera quitado mas profundidad de campo. Bueno, espero pronto regresar a México y hacer mas tomas de tan maravilloso país.