Categoría: Fotografia

  • Catedral de Arequipa – Parte II

    Nuevas tomas de la catedral de Arequipa al atardecer

    Nuevamente lamento no haber llevado mi trípode para haber hecho tomas nocturnas de esta hermosa catedral hecha de sillar.

    Menos mal creo que la luz estuvo de mi lado, y pude hacer estas tomas. Como podrán apreciar, la luz es diferente en el atardecer, haciendo mas contraste sobre la bella arquitectura de esta catedral. Los ángulos los hice del otro lado, aprovechando la luz.

    Hay algunas tomas panorámicas  estas son tomas verticales unidas horizontalmente con Photomerge de Photoshop o en algunos casos con PTGui. Algunos ajustes de color, luces y sombras fueron necesarios para estas tomas.

    DSC_0346Untitled_Panorama3Untitled_Panorama2DSC_0348-PanoramaDSC_0339 DSC_0354 DSC_0347 DSC_0337

  • Catedral de Arequipa – Parte I

    Es innegable mi fascinación por Arequipa.

    Gracias a un viaje relámpago de trabajo, pude viajar a Arequipa, y en el corto tiempo que tuve, pude hacer estas tomas.

    Arequipa es una ciudad preciosa, diría que es un paraíso para el fotógrafo, hay tantos, pero tantos motivos, arquitectónicos, muy buena luz y muchas formas de explotar la creatividad, composición y técnica fotográfica. Sin contar con la comida, la amabilidad de la gente y lo relativamente económico que resulta el pasar un buen día.

    Esta es un grupo de tomas que hice, espero procesar algunas mas, en próximas publicaciones haré de la misma ciudad, claro esta dentro de mis propias limitaciones de tiempo que tuve allá. Espero les guste.

    Las tomas fueron hechas con mi Nikon D2x, lente Nikkor 18-55 f/3.5. Así mismo, las tomas no tienen mucho procesado, quizás ajustes de luces y sombras y un poco de filtro skylight digital, para agregarle calidez a la toma, quise mostrar lo bello que es estar en esta ciudad. Por otro lado, me hubiera gustado haber hecho nocturnas, tuve el tiempo, pero no el trípode como para hacer larga exposición  Confió en que pronto algo se malogre (en buena onda) y vuelva a viajar para allá.

    DSC_0214 DSC_0201-2 DSC_0212 DSC_0211 DSC_0208

  • Tomas urbanas de Lima

    Una salida espontanea y sin estilo definido

    Estas tomas son de Marzo 2012, recién puedo revisar y procesarlas. Y es que me encanta caminar por el centro de Lima con cámara en mano y registrar detalles de mi hermosa ciudad. En otra publicación comento que una de las formas de apreciar Lima es mirando hacia arriba. Disfrutar de su arquitectura, detalles de nuestra ciudad que comúnmente  por el quehacer cotidiano, son pasados por alto.

    Estas imágenes no tienen un estilo definido, son hechas con mi Nikon D2x en brazo y un lente Nikkor 18-55. Espero les guste.

    DSC_0023-2 DSC_0026-Panorama-2 DSC_0254-2 DSC_0058-2 DSC_0039-2 DSC_0024-2

  • Paso de bandas y juglares

    La luz, y la ciudad misma es preciosa, justo ese día estuvieron pasando bandas de músicos y juglares, hubiera querido creer que era para celebrar mi llegada pero no, era porque habían terminado de hacer unos arreglos a la ciudad.

    Las tomas son del 2009, fue la primera vez que fui a México, gracias a una invitación hecha por la Universidad Politécnica de Tlaxcala, para unas conferencias de software libre.

    DSC_0020 DSC_0023 DSC_0018 DSC_0022 DSC_0021

  • Caminando por jirón moquegua

    La luz y la arquitectura de Lima capturaron mi atención

    Tenia una reunión por la mañana con un cliente en el centro de Lima, me gusto la luz y use la cámara que tenia a mano, la de mi celular.

    Y es que a Lima no solo hay que verla con los ojos de limeño, sino con ojos de turista de vez en cuando. Basta subir la mirada, para darse cuenta de la belleza de su arquitectura. Por lo que leí alguna vez, en los años setenta, que Lima fue tan bella como lo son ciudades como Santiago y Buenos Aires, aquí una pequeña muestra de su arquitectura en una de sus calles.

    Las tomas no tienen tratamiento alguno, las quise dejar así para mostrar la belleza de la luz incidiendo sobre la arquitectura. Por otro lado, no me pareció necesaria ninguna modificación a la toma.

    ACTUALIZACION: Debido a un error en mi «sistema de navegación» (lapsus corchus) y gracias a la notación de mi amigo Marco Silva. Debo corregir que el Jirón no es Moquegua, sino Huancavelica.