Autor: Martintoy

  • Mis 5 modulos imprescindibles para Gallery3

    Despues de haber probado otras Galerias, mucho mas vistosas, nuevamente he regresado a mi Gallery3. Definitivamente Gallery3 es mi opcion, para mi, es la mejor que hay, y satisface tremendamente mis espectativas.

    Galery3 es una aplicacion, basada en software libre que permite tener una galeria completa en tu website, en mi caso decidi que http:/banco.martintoy.com sea mi banco de imagenes, donde yo pueda almacenar y administrar mis propias imagenes. Asi mismo realizar otras tareas que de otra manera, considero que no podria, usando un sitio diferente.

    Gallery3 es una aplicacion muy bien hecha, sin embargo, requiere de algunas funcionalidades adicionales, llamados modulos, que yo considero muy necesarios, apra poer subir mis imagenes. Aqui algunos de los que considero, que deberian venir por defecto:

    Captionator

    Este modulo hace que en 1 sola pagina, podamos editar todos los titulos y descripciones de nuestras imagenes, en mi caso, subo por grupos mis imagenes y no tienen ningun nombre en especial, salvo el que le dio la camara al hacer la toma.

    BatchTag

    Como su nombre lo indica, cambiatodas las etiquetas, dentro de un album y tambien sus sub albumes, aunque mucha gente no entiende mucho esto de los meta datos, es muy necesario, para nosotros y que otros encuentren nuestras imagenes dentro de toda la galeria.

    ContactOwner

    Uno de los principales para mi, es como contactarme, en caso necesites una de mis imagenes. Es muy simple y facil, te muestra un campo donde contactar al autor

    GoogleAnalytics

    Me permite medir la afluencia de publico que ingresa a mi banco/galeria de imagenes.

    Navigation Carousel

    Muestra unas pequeñas imagenes, encima de la principal, dando al visitante la posibilidad de saltarse las imagenes subsiguientes, y asi mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio, cuestion de que lo prueben a mi me gusta.

  • Una de mis tomas favoritas

    photocrati gallery

    Han pasado algunos años, 2007, y esta sigue siendo una de mis tomas favoritas, fue tomada en el cañón del Colca, en Arequipa, Perú. Me gusta el gesto de la vendedora y la inocencia que muestra el niño que esta a lado, aparte de ello, me gustan los tonos logrados con la película negativa, creo que eso la hace especial.

    Salimos a las 6am desde Yanque, para continuar nuestro tour por el valle del Colca, recuerdo que aun me latía mucho la cabeza, debido a la diferencia de altura que había, si no me equivoco creo que el cañón esta a 3200 msnm. Así que quizás no estuve en mis mejores condiciones físicas, pero eso no quito mis ganas de hacer buenas fotos.

    Llegamos al mirador del Colca, y esta señora nos ofrecía, a mi y a otros turistas, sus tunas, unas frutas muy ricas, frescas y refrescantes, propias de la zona, junto a otras vendedoras, yo le preste atención a esta señora en especial, debido a su vestimenta típica, hasta que espontáneamente salió la toma

    Tomada con Película negativa, cámara de película Nikon N75 y con un solo lente, Nikkor 28-80.

  • El Visor de Otro Mundo: Una Pieza Espacial para la Nikon F3

    Nikon DA-2 viewfinder
    Visor Nikon DA-2 a lado del visor estándar de Nikon F3

    Algunos accesorios no solo mejoran la experiencia fotográfica, también cuentan una historia. Este es uno de esos casos. Caminando por Polvos Azules, uno de los santuarios de tesoros fotográficos escondidos en Lima, me topé con algo que, de lejos, parecía una Nikon F3 HP destartalada. Pero lo que captó mi atención no fue el cuerpo en sí, sino lo que tenía montado: un visor enorme, fuera de lo común, casi desproporcionado. Me acerqué, pregunté y, sin muchas vueltas, supe que me lo tenía que llevar.

    Un visor pensado para el espacio (quizá literalmente)

    No hay inscripción que lo confirme, pero estoy convencido de que este visor fue diseñado para uso espacial. ¿Por qué? Fácil: el tamaño. Este accesorio no es cualquier cosa: amplía la imagen del visor estándar de la Nikon F3 y permite una visualización cómoda incluso con obstáculos como… digamos, un casco de astronauta. La teoría no es descabellada si recordamos que la Nikon F3 fue la cámara elegida por la NASA para múltiples misiones espaciales en los años 80 y 90. No sería raro que este visor se haya desarrollado pensando en facilitar el encuadre en condiciones extremas, donde mirar por un visor tradicional sería imposible.

    Datos técnicos del visor (para los curiosos):

    • Compatible con la Nikon F3 y F3HP (High Eyepoint)
    • Aumenta el campo visual del visor
    • Ideal para personas que usan gafas o necesitan mayor distancia ocular
    • Montaje directo mediante sistema de liberación de la tapa del pentaprisma
    • Construcción metálica robusta, con recubrimiento de goma en el ocular
    • Sin sistema óptico complejo: es una lente ampliadora de alta calidad

    No tiene nombre grabado, no hay manual ni referencia oficial en internet. Pero funciona como si fuera parte del diseño original de la cámara.


    La compra que no planeaba (pero agradezco)

    Esa Nikon F3 HP estaba en mal estado, parecía condenada al olvido. Pero el visor estaba intacto. Se lo compré al vendedor por separado, junto a una tapa de acoplamiento para el motor de arrastre MD-4, que me dejó por 10 soles (unos 3.5 dólares). Un precio simbólico para algo que, para mí, tiene un valor histórico y funcional incalculable.


    En ruta con la Nikon F3: Huancayo, Jauja y Rupac

    A pesar del volumen, este visor ha cambiado la forma en que compongo mis fotos analógicas, especialmente en paisajes. Lo he usado en varias salidas a la sierra peruana, donde la luz, la altura y los paisajes hacen que cada cuadro valga la pena.

    En lugares como Huancayo, Jauja o Rupac, compuse tanto en película como en digital. Pero la experiencia de mirar a través de este visor, con ese encuadre amplio y despejado, es algo que no se puede replicar en una pantalla LCD. Es una forma más consciente y lenta de fotografiar, más conectada al entorno. Y sí, también más disfrutable.


    ¿Vale la pena usar este visor hoy?

    Definitivamente sí, si eres amante de la Nikon F3 y buscas una experiencia más cómoda al componer tus tomas. No es práctico para callejear, pero en fotografía de paisaje, arquitectura o retrato tranquilo, transforma por completo la ergonomía de la cámara. Además, como pieza de colección, tiene un aire de rareza que la hace aún más valiosa.

  • Otro año mas como flickr pro

    Flickr Pro
    Flickr Pro

    Sin duda Flickr es la red social fotográfica mas grande del mundo. Hoy active mi cuenta como pro por otro año consecutivo, y es que en esta red he conocido a muy buenos amigos y lo mejor de todo es que he aprendido mucho de ellos y he podido colaborar con otros amigos a nivel mundial.

    Las diferencias mas resaltantes entre la versión gratis y pagadas saltan a la vista, la versión gratis solo permite subir hasta 200 imágenes, así como muestran propaganda. En cambio la versión pagada permite subir ilimitadamente, no muestra propaganda y muestra estadísticas de visitas a las fotos, lo cual lo hace interesante.

    Definitivamente recomendaria Flickr, a cualquier interesado en compartir sus fotos.