Autor: Martintoy

  • Mejorando la velocidad de Gallery3

    Anduve medio preocupado por la instalación de mi galería fotografica y buscando por los foros de gallery encontré este tip que ayuda mucho con respecto a la velocidad de carga de la pagina, el tip refiere a la activación del cache en php, para evitar las idas y vueltas a la base de datos. Si bien tiene una pequeña desventaja, que es que, las actualizaciones no se refrescan hasta después de 1 hora, ayuda mucho en cuanto a la velocidad en general. En mi caso, no me preocupa esta demora, debido a que no cargo continuamente fotos. Así que me es bastante útil.

    Lo que hay que hacer es editar el archivo /www/application/config/config.php

        64  /**
        65   * Length of time of the internal cache in seconds. 0 or FALSE means no caching.
        66   * The internal cache stores file paths and config entries across requests and
        67   * can give significant speed improvements at the expense of delayed updating.
        68   */
        69  $config["internal_cache"] = FALSE;
        70  $config["internal_cache_path"] = VARPATH . "tmp/";

    Por estas lineas,

        64  /**
        65   * Length of time of the internal cache in seconds. 0 or FALSE means no caching.
        66   * The internal cache stores file paths and config entries across requests and
        67   * can give significant speed improvements at the expense of delayed updating.
        68   */
        69  $config["internal_cache"] = 3600;
        70  $config["internal_cache_path"] = VARPATH . "tmp/";

    Como comente lineas arriba, estas lineas activaran el cache interno, por 3600 segundos, 1hora.

    Fuente: http://gallery.menalto.com/node/96742

     

  • Reduciendo el tamano de las imagenes

    Hay casos en que debemos reducir el tamano de nuestras imagenes, para que estas sean publicadas en un documento o en internet.

    Debido a que las cámaras de hoy tienen muchos megapixels, se hace innecesario subir, incrustar, agregar una imagen con tanta resolución. Para eso tenemos una herramienta en Photoshop, que nos permite reducir fácilmente. Uno de los tantos casos que le doy es cuando subo imagenes a mi banco de imagenes. En donde el tiempo y el ancho de banda, de mi conexion a internet, son la mayor limitante.

    Es tan fácil, como cargar el photoshop, ir a:

    File (Archivo) > Save for Web & Devices ( Guardar para Web y Dispositivos)

    Reduciendo el tamano de las imagenes
    Reduciendo el tamano de las imagenes

     

    Reduciendo el tamano de las imagenes

     

  • De regreso a Trujillo

    Son las 4.30am, en algún punto de la Panamaricana Norte, presumo Huarmey, se me fue el sueño y me dedico a escribir un rato.

    Desde hace mucho tiempo atras, pensaba viajar a Trujillo, sin embargo el trabajo y las obligaciones no me permitieron hacerlo, este fin de semana aprvoveche, encontre el tiempo, la motivacion, la compañía ideal, y decidi regresar a, donde todo comenzó.

    Donde Todo Comenzó

    Me refiero, a Nettix Peru, y fue en Trujillo donde comence a idearla, crearla y gestionarla alla por el 2004, si bien, fue por una necesidad personal, que en algun momento detallare, ahora la empresa tiene 7 años de ideada y 5 de consolidada, espero tenga muchos mas. Tras haber experimentado algunos cambios, la empresa sigue siendo la misma, una compañía de servicio, orientado a satisfacer la necesidad tecnológica del negocio.

    Así mismo, Trujillo, vio crecer a mis hijas, Marissa fue de 2añitos, Daniela de meses, hoy en dia Diciembre, 2011, Marissa va a cumplir 9, y Daniela acaba de cumplir 7años.

    Siento como si Trujillo, fuera mi segunda casa y los interprovinciales mi segunda cama. Por casi 2 años, los Viernes regresaba a Lima, con la emoción de ver y estar con mis hijas, los Domingos se convertían en los días de regreso a trabajar en Trujillo. Hasta que regresamos a vivir a Lima y nos quedamos aquí.

    Fotografía

    Aparte de viaje de descanso, haré algunas tomas de Huanchaco y Trujillo en la ciudad con mi «amiga Matilda«,  mi cámara fotografica Nikon D2x. Hare nuevas composiciones, tomas que hice anteriormente, pero que quiero mejorar, nuevos puntos de vista, entre otras cosas. En realidad Trujillo tiene mucho por fotografiar, el problema como siempre es el tiempo. Espero las condiciones se den para hacer buenas tomas.

    Hasta que me dure la batería

    No me queda mucho tiempo, el indicador de batería esta en rojo, así que dentro de poco tendré que cerrar y re cargarla, llegando, espero poder hacer las cosas que he planeado en Trujillo, ver a los amigos de tiempo y pasarla bien.

  • Recomendaciones para controlar el mal de altura

    Atención, esta publicación carece de validación medica. Estas están basadas en experiencias propias, por lo tanto, se sugiere consultar con su medico antes de aplicarlo

    Recien ayer regrese de mi viaje fotográfico a la reserva paisajistica de Huancaya, en Nor Yauyos. Una reserva paisajista que vale la pena visitar, donde uno puede apreciar uno de los paisajes naturales mas bellos de nuestro país, montañas, rios de color turquesa, cataratas aguas cristalinas entre otras bellezas mas.

    Esta vez decidi llevar a mis hijas, de 8 y 6 años respectivamente, sin embargo, el peligro del mal de altura, o soroche, siempre esta presente.

    El soroche, o mal de altura

    El mal de altura se da por trastornos o cambios de presión en el cuerpo, así como la falta de oxigeno. Al estar a mayor altitud. Se reduce la presión, lo cual ocasiona que el corazón bombee sangre a mayor presión de la necesaria a esa altitud, haciendo que algunos vasos sanguíneos muy sensibles como los de la nariz o las encías comiencen a sangrar por esta excesiva presión. Por otro lado, y es mi caso, puede ocasionar dolores de cabeza, o palpitaciones del corazón.

    Así mismo, la falta de oxigeno hace que el cuerpo humano comience a usar sus reservas de azúcar, cuando se acaban estas reservas es cuando comienza el malestar. Es por ello que las mamas ose abuelitas siempre recomiendan el chupar caramelo de limón.

    Antes de viajar a mas de 3800 metros sobre el nivel del mar, seguí algunas recomendaciones que lei y luego aplique, basadas en mi propia experiencia

    El mal de altura en los ninos

    Si para nosotros, los adultos, es terrible el mal de altura, imagínense lo terrible que debe ser para los niños.

    Entrena a tus hijos acerca del mal de altura

    Siempre es bueno darles a conocer este inconveniente y como deben tomarlo, hay que explicarles que el soroche es causado por la ausencia de presión en el cuerpo, el cual genera malestar o trastornos tanto en adultos como en niños, y que este es normal.

    No alimentes a tus hijos con mucha comida o comida pesada

    Recuerda que esta comida sera procesada en el estomago mientras va viajando, recuerda que los caminos del Perú son accidentados y tienen muchas vueltas, subidas y bajadas, asi que la comida se revolverá en el estomago mientras viajan, haciendo que se sientan mal y finalmente vomiten lo que han comido. Llévalos satisfechos, pero nunca con el estomago lleno. Si en el viaje les da hambre, aliméntalos con frutas o verduras cocidas de facil digestión.

    En la medida de lo posible, has que tus hijos vayan durmiendo

    El mal de altura se pasa mejor durmiendo, así que en la medida de lo posible, has que vayan durmiendo, quizás cansados, con un poco de hambre, nunca con el estomago lleno. De esta manera se les hará mas corto el viaje.

    Lleva Coramina

    Soy enemigo de ingerir medicinas sin indicacion medica, pero aqui algunas cosas faciles que pueden ayudar.

    La coramina es una tableta de glucosa, muy conocida y comprada aquí en el Perú, para reducir estos efectos, se sabe que la glucosa ayuda a combatir la sensación de malestar por falta de presión, Esta tableta es muy barata, 2 soles, y la venden en cualquier farmacia. Otra propuesta es llevar gravol para eliminar la sensación de vomito, sin embargo yo no he probado este ultimo. Es recomendable que los niños ingieran 1 tableta de esta coramina, antes de iniciar el viaje. De no haber coramina, lleva caramelos, y que lo chupen durante el viaje.

    Lleva bolsas plásticas y papel higiénico

    Muchas veces es inevitable el malestar, así que es mejor estar preparado para ello, ten a la mano bolsas plásticas, por si les viene el vomito y papel higiénico, así mismo, algo muy útil que me enseno mama, es tener una toallita húmeda guardada en una bolsa plástica, con esta toallita les limpias la cara y el cuello y los refresca.

  • Por las grutas de Cacahuamilpa

    Referencias de un turista peruano en tierras mexicanas

    Definitivamente una de las experiencias mas exóticas que he vivido ha sido mi visita a las Grutas de Cacahuamilpa. Estas son unas grutas hechas por formaciones rocosas que la hacen única en el mundo. Estar dentro y pasar por sus galerias y pasillos es toda una aventura, tuve la oportunidad de llegar desde Chilpancingo hasta Taxco y de ahi a las grutas.

    Llegando desde el Distrito Federal

    Se llega en bus, Estrella De Oro,  Estas grutas proveen de entretenimiento para toda la familia, asi como recuerdos para los visitantes. Hay que pagar un costo de ingreso, el cual permite entrar y disfrutar de estos encantos naturales. Al entrar uno tiene un guia que explica todo el recorrido de inicio a fin, son como 2 horas aproximadamente de recorrido entre pasillos y galerías.

    Costos Aproximados

    • Bus Distrito Federal > Chilpancingo = 289 pesos o 58 soles
    • Bus Chilpancingo > Taxco =  136 pesos o 27 soles
    • Combi Taxco > Grutas de Cacahuamilpa = 20 pesos o 4 soles
    • Entradas a las Grutas de Cacahuamilpa = 45 pesos adulto y 25 pesos niños, 9 y 5 soles respectivamente
    * Los costos están expresados en pesos mexicanos y soles peruanos, debido a que en mi cabeza automáticamente hacia el tipo de cambio

    Oportunidad fotográfica

    Como siempre lleve mi compañera de viaje, mi cámara digital Nikon D80, con lente Nikkor 18-55. Un equipo bastante ligero para caminatas largas.

    Las grutas no tienen mucha luz y debido a la celeridad, al tiempo y al guia, las luces se apagaban pronto. Tampoco pude haber usado mi tripode por el mismo motivo, asi que todas las tomas fueron hechas a pulso a 1/15 a iso 1000 en modo RAW con la abertura mas amplia posible, f/3.5. El ruido de la Nikon D80 fue difícil de controlar, pero como comente, había poca oportunidad de hacer tomas. si alguien contacta a la CONANP (Consejo Nacional de Áreas Nacionales Protegidas de México) díganles que estaría mas que contento de poder regresar y hacerles algunas tomas.

    Finalmente, y a la salida de las grutas, pude degustar un rico coco con ginebra, acompañado de hierba buena. Todo por 40pesos, preparado ahi mismo.

    Referencias

    photocrati gallery